-
Validez en Chile de matrimonios celebrados en el extranjero
I. Globalización y aumento de las relaciones privadas internacionales Durante las últimas décadas el mundo ha sido testigo del fenómeno de la globalización, que ha producido entre otras consecuencias, un aumento exponencial en las relaciones privadas internacionales. En efecto, hoy es más común que hace cincuenta años el que chilenos viajen al extranjero por razones […]
-
La filiación en Chile
I. Generalidades Al comenzar a hablar de filiación en Chile, se nos viene a la mente de inmediato los diversos tipos de ella que existieron en nuestro ordenamiento jurídico por largo tiempo, a saber: legítima, ilegítima, natural y adoptiva, y dentro de ésta, simple o plena. La mencionada distinción quedó atrás a contar de octubre […]
-
Reglamento de Disciplina Nº 11 de Carabineros de Chile
I. Generalidades La Institución de Carabineros de Chile, por su misma naturaleza, requiere de un derecho propio que, además de establecer su organización interna y las atribuciones de cada uno de sus funcionarios, fije las pautas de conducta que los miembros de la policía uniformada deben observar en el desarrollo de sus actividades y en […]
-
Cesión de derechos hereditarios
I. La cesión de los derechos hereditarios En el presente artículo abordaremos un tema cada vez más común en la vida jurídica, y es la situación en que un heredero cede a un tercero sus derechos hereditarios adquiridos por sucesión por causa de muerte. Existe tradición o cesión del derecho de herencia, en el caso […]
-
Divorcio por culpa
I. Diversos tipos de divorcios En este medio hemos abordado ya el tema del divorcio desde diversas perspectivas: primero, con un comentario muy general acerca del divorcio en Chile; un caso práctico sobre qué sucede cuando se declara el divorcio y existen alimentos a favor de los hijos; y, finalmente, en qué consiste el divorcio […]
-
Finiquito del contrato de trabajo
I. El finiquito En esta breve publicación intentaré dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿qué es el finiquito del contrato de trabajo y para qué sirve? El finiquito, en materia de derecho del trabajo, es el acto jurídico bilateral, es decir en que existe un acuerdo, celebrado por las partes del contrato de trabajo, con […]
-
Nulidad matrimonial
I. Nuevo derecho matrimonial En el año 2004, con la promulgación de la Nueva Ley de Matrimonio Civil, se produjo un profundo cambio en la anatomía del derecho matrimonial chileno. En efecto, fueron diversas las instituciones legales que se incorporaron a nuestro ordenamiento jurídico, y otras tantas, fueron objeto de fuertes modificaciones; la nulidad matrimonial […]
-
Cambio de nombre
I. ¿Por qué cambiarse el nombre? Existen muchas personas que por diversas razones no se sienten conformes con su nombre o apellido, ya sea porque no les agrada, les resulta extraño o, en el peor de los casos, motiva las burlas de terceros. Por fortuna, nuestra legislación contempla la posibilidad de rectificar la partida de […]
-
Pensión de alimentos: Un caso de incumplimiento
I. No se paga la pensión de alimentos Las pensiones de alimentos están protegidas por un conjunto de garantías que buscan asegurar su pago, ya que los fondos que en virtud de ella se entregan al alimentario están destinados a solventar sus necesidades más básicas. Para explicar cómo funcionan estas garantías en la práctica, utilizaremos […]
-
Divorcio y alimentos: Un caso real
I. Divorcio y derecho de alimentos Existen circunstancias en donde frente a la posibilidad de un juicio de divorcio, deben regularse también los alimentos que corresponda dar a los hijos. En esta publicación responderemos brevemente una serie de preguntas derivadas de un caso real. Llevo 12 años separado de hecho con mi esposa y hace […]