-
Empresa individual de responsabilidad limitada
Este artículo abordará los principales aspectos de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): origen, características, constitución y beneficios de optar por esta forma de organización comercial. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, tiene su origen en una moción presentada por los senadores Olga Feliú y Sergio Fernández en el año 1991, la que luego […]
-
Recurso de protección
I. El recurso de protección es una acción constitucional El recurso de protección es una acción constitucional que tiene por objeto asegurar el respeto de ciertas y determinadas garantías constitucionales, restableciendo el imperio del derecho cuando éste ha sido quebrantado; ello sin perjuicio de los demás derechos o acciones que se puedan ejercer por la […]
-
La adopción en Chile
I. Introducción El presente artículo se refiere a la adopción en Chile, en específico a las personas que pueden adoptar y los requisitos que deben cumplir. Uno de los temas que es objeto de consulta permanente en nuestro Estudio Jurídico, es el de la adopción. Este no es un tema menor, teniendo presente que las […]
-
Separación judicial
I. Introducción La separación judicial es otra de las opciones que la Ley de Matrimonio Civil entrega a los cónyuges que atraviesan por una crisis, para que pongan remedio a ésta. La separación judicial produce mayores efectos que la separación de hecho, lo que se manifiesta, entre otras cosas, por la existencia de un nuevo […]
-
Expropiación: Impugnación y reclamo
I. Introducción En el presente artículo pretendo esbozar las posibilidades legales con que cuenta un particular afectado por una expropiación, que se traduce en la impugnación y reclamo del acto expropiatorio ante los tribunales de justicia, invocando alguna de las causales establecidas en el artículo 9º de la Ley Orgánica de Procedimiento de Expropiaciones, el […]
-
Separación de hecho
I. Introducción En este artículo, según lo señalado, analizaré la separación de hecho desde el punto de vista jurídico, como forma de enfrentar una crisis matrimonial; todo de acuerdo a su regulación en la Ley Nº 19.947 sobre Matrimonio Civil, como asimismo en el Código Civil. La separación de hecho es una situación fáctica muy […]
-
Crisis matrimonial frente a la Ley Nº 19.947
El 7 de mayo de 2004, hace ya cuatro años, se promulgó en Chile la Ley Nº 19.947 sobre Matrimonio Civil. Este cuerpo legal fue ampliamente difundido en los medios de comunicación como “la ley de divorcio”, por cuanto introdujo en nuestro país, por vez primera, la figura jurídica del divorcio como una forma de […]
-
Las posesiones efectivas y su trámite administrativo
En este artículo realizaré un comentario sobre el trámite de posesión efectiva en una sucesión intestada. La posesión efectiva es una institución de carácter netamente procesal y aquella que “se otorga por resolución judicial o administrativa, a quien tiene la apariencia de heredero”. La ultima modalidad, es decir la posesión efectiva otorgada por resolución administrativa, […]
-
Sobre la automedicación jurídica
I. Finalidad de esta publicación e introducción al problema En este artículo, a partir de una analogía con la ciencia médica, pretendo analizar un grave mal social que afecta a miles de chilenos y que para efectos del presente escrito denominaré automedicación jurídica. La idea es presentar una visión crítica acerca de la necesidad de […]
-
Jornada extraordinaria de trabajo
En nuestra legislación, y de conformidad al artículo 30 del Código del Trabajo, jornada extraordinaria es “la que excede del máximo legal o de la pactada contractualmente, si fuese menor”. Así visto, serán consideradas extraordinarias todas aquellas horas trabajadas que excedan las 45 horas semanales que nuestra legislación establece o a la jornada menor que […]