Category: Generalidades

  • Marco legal de las organizaciones deportivas en Chile

    I. Las organizaciones deportivas en el ordenamiento jurídico Existe una normativa diversa que regula ciertos aspectos del deporte en nuestro país, ya sea directa o indirectamente. Esta normativa tiene rango constitucional, legal y reglamentario. Asimismo, existe una normativa generada por las mismas Organizaciones Deportivas, que podríamos caracterizar como normativa propia. II. Normativa de rango constitucional […]

  • Cambio de nombre

    I. ¿Por qué cambiarse el nombre? Existen muchas personas que por diversas razones no se sienten conformes con su nombre o apellido, ya sea porque no les agrada, les resulta extraño o, en el peor de los casos, motiva las burlas de terceros. Por fortuna, nuestra legislación contempla la posibilidad de rectificar la partida de […]

  • Embargo de bienes por deudas ajenas

    I. Embargo de bienes El verse enfrentado a un embargo de bienes es una situación que sin duda alguna produce gran angustia y temor; la posibilidad de que nuestros bienes sean rematados para extinguir una deuda impaga es la peor pesadilla de cualquier deudor. Sin embargo, existe una situación incluso peor, cual es que nuestros […]

  • Prescripción de las acciones judiciales

    La prescripción es una institución jurídica transversal al derecho y de aplicación general, que tiene por finalidad asegurar la certeza jurídica que todo sistema legal requiere para funcionar con fluidez. El artículo 2492 del Código Civil dispone que la prescripción “es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos […]

  • Sistema de evaluación de impacto ambiental

    I. ¿Qué es el SEIA? El sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA), es el instrumento preventivo de protección ambiental más utilizado y difundido en el derecho comparado. Nuestra legislación lo consagró en la Ley NUM. 19.300, sobre bases generales del medio ambiente, entrando en plena vigencia el 3 de abril de 1997. La ley […]

  • Mediación: Resolución alternativa de conflictos

    Advertencia: Este artículo se redactó bajo la vigencia de la antigua normativa sobre mediación. Hay una versión actualizada, en el contexto de la mediación obligatoria en materias de familia. I. Introducción El 30 de agosto del año 2004, se dicta la Ley NUM. 19.968, la cual crea los Tribunales de Familia. Este cuerpo normativo, en […]

  • Sobre la automedicación jurídica

    I. Finalidad de esta publicación e introducción al problema En este artículo, a partir de una analogía con la ciencia médica, pretendo analizar un grave mal social que afecta a miles de chilenos y que para efectos del presente escrito denominaré automedicación jurídica. La idea es presentar una visión crítica acerca de la necesidad de […]

  • ¿Qué implica legalmente ser aval?

    La verdad es que todos más de alguna vez han escuchado este término y muchos en alguna oportunidad han decidido avalar un determinado crédito de cierto familiar o amigo; sin embargo, sólo en el momento en que reciben una demanda ejecutiva cobrándoles el crédito, comienzan a entender las implicancias legales de constituirse en avalista. Hoy […]

  • Embargo de bienes

    En esta breve publicación se explicará en términos muy sencillos qué es un embargo y cuándo procede. Este artículo ha sido motivado, en parte, por una lamentable realidad, cual es la existencia de algunas inescrupulosas empresas de cobranza que cumplen su función atormentando y amedrentando ilegítimamente a miles de chilenos con el inminente embargo de […]